El 2021 fue un año respetable en materia de teléfonos celulares para la marca Xiaomi. No solo presentando grandes demandas en sus teléfonos, los cuales han logrado expandirse a todo el mundo, gracias a modelos tan populares como el redmi note 7, Mi 11 o el 11T Pro.
También presentaron el lanzamiento de su propio buque insignia Premium y pudieron competir de tú a tú con Apple y Samsung. Ahora bien, ¿qué depara la marca china para este 2022? Continúa leyendo.
Xiaomi 12
Esta nueva serie promete y será el conjunto de teléfonos insignia de este año de la marca. Se espera que el Xiaomi 12 llegue a nivel mundial entre febrero y marzo, siendo este el reemplazo de su franquicia Mi, ya se conocen varias especificaciones de este modelo, y probablemente pueda hacerles frente a otros grandes lanzamientos esperados, como es el caso del Samsung S22 o hasta el Propio iPhone 14.
Algunas de las especificaciones concretas del Xiaomi 12, son una pantalla de 6,28 pulgadas (probablemente la versión Pro sea mucho más grande), una pantalla AMOLED de 120 hz, soporte de huella dactilar en pantalla y Gorilla Glass Victus para proteger contra los arañazos.
No obstante, lo más significativo de este nuevo modelo, es la inclusión de nuevos chips Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, memoria RAM de 8 a 12 y 128 a 256 GB de almacenamiento. Cabe señalar que todos los teléfonos de esta serie se lanzarán con MIUI 13 instalado.
Se presume que la familia del Xiaomi 12 venga integrada por una versión Pro, una versión 12X (reemplazo de del modelo Lite) y la versión 12 Ultra. Este último, posiblemente, al igual que la versión Pro, venga con una pantalla LTPO de 120Hz y Snapdragon 8 Gen 1. Pero lo más llamativo, es el diseño del mismo, cuyas imágenes filtradas, revelan que vendrá con un modelo de cámara diferente a las versiones anteriores, pues presenta recortes diferentes para ocho sensores.
Lo que esperan los usuarios de Xiaomi
La marca china básicamente tiene tres tareas principales pendientes, en materia de sus teléfonos celulares. Empezando por el tema de las actualizaciones, donde Xiaomi ha dejado mucho que desear y los usuarios esperan que mejore y ofrezcan una política de actualizaciones más agresiva, donde incluyen series tan populares como la de Redmi Note y la misma Xiaomi 12. La marca, ha anunciado que solo el modelo Xiaomi 11T dispondrá de tres años de actualizaciones del sistema operativo y cuatro años de parche de seguridad.
El segundo eslabón a tratar, es el funcionamiento del MIUI, el cual se encuentra polarizado en términos de estética y varía según el teléfono que se disponga. Además, el sistema necesita ser más consistente y no presentar tantos errores (hay que señalar que Xiaomi ya está trabajando en esto, pues, en 2021 formaron un grupo de trabajo enfocado en recopilar comentarios sobre los problemas de MIUI y solucionarlos.
Por último, Xiaomi debe hacer frente a la escasez de chips y aumentar la disponibilidad de sus teléfonos celulares, los cuales eran muy difíciles de encontrar en Europa e India.